Mostrando entradas con la etiqueta Religion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religion. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

Cuarto Aniversario de Kantera 56

En Kantera56 queremos agradecerte por cada vez que visitas este blog y queremos recordarte que sin ti ya habria dejado de existir este espacio hace mucho tiempo, en Kantera56 publicamos contenido de todo tipo y esperamos que algun post te haya servido de algo, por ello e esta ocasión especial y dado que ya está a punto de finalizar este año 2013, te dejamos a los 10 post mas populares del 2013 del blog. Disfrútalos, y de nuevo... GRACIAS.

http://kantera56.blogspot.mx/2013_01_01_archive.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013_02_01_archive.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/03/palo-3x.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/07/don-cangrejo-skrillex.html
http://kantera56.blogspot.mx/2010/05/469-anos-de-la-fundacion-de-la-ciudad.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/06/king-of-fighters-version-mexicana.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/06/crack-para-adobe-cc-creative-cloud-y.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/08/fifa-world-cup-promotion-fraude.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/09/tipografia-de-metallica.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/10/heidevolk-uit-oude-ground.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/11/tu-nombre-al-estilo-breaking-bad.html
http://kantera56.blogspot.mx/2013/12/secretitos-la-solucion-tus-problemas-de.html

lunes, 23 de diciembre de 2013

La Verdad sobre la Navidad

 Para reflexionar....
 
La Navidad es considerada por muchos como un tiempo maravilloso, que enfoca a los participantes en dar, en la unidad familiar, en la música y las decoraciones hermosas, en festejar y cantar villancicos navideños por todo el vecindario (tal como lo hacía mi familia cada año). Todo esto se centra, supuestamente, en la adoración a Cristo. Seguramente la Biblia nos instruye hacer todo esto — ¿cierto?

Examinemos cuidadosamente las raíces de la Navidad. Veamos por qué las personas siguen las costumbres asociadas a ésta. ¿Por qué es celebrada el 25 de diciembre? ¿La celebró la Iglesia temprana del Nuevo Testamento? Este folleto está lleno de hechos históricos que, al ser puestos juntos, describen un cuadro completo. ¡Evitemos toda suposición y aceptemos sólo lo que puede ser probado!

Casi todos los aspectos de la observancia de la Navidad tienen sus raíces en la costumbre romana y en la religión. Considere la siguiente admisión de un gran periódico americano (The Buffalo News, 22 de noviembre de 1984): “La primera referencia a la Navidad que marcó el 25 de diciembre viene del segundo siglo después del nacimiento de Jesús. Se considera, de igual manera, que las primeras celebraciones de la Navidad fueron en reacción a la Saturnalia romana, un festival de cosecha que marcaba el solsticio de invierno — el regreso del sol — y honraba a Saturno, el dios de la agricultura. La Saturnalia era un tiempo de alboroto, al cual se oponían hasta los más austeros líderes en la aún minoritaria secta cristiana. Según dice un erudito, la Navidad se desarrolló como un medio para reemplazar la adoración del sol (del inglés sun) con la adoración del Hijo (del inglés son). [Nota: en inglés sol se traduce sun e hijo se traduce son; ambas palabras se pronuncian igual.] Para el año 529 d.C., después que el cristianismo se hubiera convertido en la religión oficial del estado en el Imperio Romano, el emperador Justiniano hizo de la Navidad una festividad cívica. La celebración de la Navidad llegó a su cúspide — algunos dirían que a sus peores momentos — en el período medieval, cuando se convirtió en un tiempo para consumo conspicuo y juerga incomparable”.

¿Puede Cristo ser honrado con la Navidad?

La justificación más común que alguien escuchará respecto a la Navidad es que las personas han reemplazado las antiguas costumbres e intenciones paganas al afirmar que ahora se están “enfocando en Cristo”. He escuchado a muchos decir que están “honrando a Cristo” en su observancia de la Navidad. ¡El problema es que Dios no dice que esto sea aceptable para Él! De hecho, ¡ordena claramente en contra de ella! ¡Guardar la Navidad deshonra a Cristo! ¡Él considera todo lo relacionado con la Navidad como una abominación! Pronto veremos por qué.
Cristo dijo: “Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres” (Mat. 15:9). La Navidad no es un mandamiento de Dios — es una tradición de los hombres. Cristo continuó: “Bieninvalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición” (Marcos 7:9). Cada año, alrededor del mundo, el 25 de diciembre, ¡cientos de millones hacen justamente eso!
Veremos que Dios ordena claramente: “No sigáis el camino de los paganos”. Pero la mayoría de las personas no temen a Dios, y Él les permite que tomen sus propias decisiones. Los seres humanos son agentes con libre albedrío — ¡libres para obedecer o desobedecer a Dios! Pero ¡ay de aquellos quienes ignoren la clara Palabra de Dios!

¿Nació Cristo un 25 de diciembre?

Cristo nació durante el otoño del año. Muchos han creído equivocadamente que nació al inicio del invierno — ¡el 25 de diciembre! ¡Ellos están equivocados! Note Adam Clarke Commentary (Comentario de Adam Clarke), volumen 5, página 370, edición New York: “Era costumbre entre los judíos enviar sus ovejas a los desiertos cerca de la Pascua [a principios de la primavera], y traerlas a casa al inicio de la primera lluvia”. Las primeras lluvias comenzaban a inicios o mediados del otoño. Continuando con la misma cita: “Durante el tiempo que estaban fuera, los pastores las vigilaban día y noche. Cuando la primera lluvia comenzó, temprano en el mes de March–esvan, tiempo que corresponde a parte de nuestro octubre y noviembre [comienza en algún punto de octubre], encontramos que las ovejas eran mantenidas fuera, a campo abierto, durante todo el verano. Y puesto que los pastores aún no habían llevado a sus rebaños a casa, se presume que octubre aún no había comenzado, y que, por consiguiente, nuestro Señor no nació el 25 de diciembre, cuando no había rebaños afuera en los campos. Él tampoco pudo haber nacido después de septiembre, puesto que los rebaños aún estaban en los campos por la noche. Sobre esta base, la natividad en diciembre debe ser abandonada. La alimentación de los rebaños por la noche en los campos es un hecho cronológico… vea las citas de losTalmudistas en Lightfoot”.
Lucas 2:8 explica que cuando Cristo nació: “En la misma región había pastores que estaban en el campo, cuidando sus rebaños durante las vigilias de la noche” (Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy). Note que ellos “estaban” en el campo. Esto nunca sucedió en diciembre. Tanto Esdras 10:9-13 como Cantares 2:11 muestran que el invierno era la temporada lluviosa y que los pastores no podían permanecer en los fríos y abiertos campos por la noche.
¡Numerosas enciclopedias afirman claramente que Cristo no nació el 25 de diciembre! La Enciclopedia Católica confirma esto de manera directa. ¡Con toda probabilidad, Cristo nació en otoño! Una larga explicación técnica probaría este punto.
Puesto que ahora ya sabemos que el 25 de diciembre no era siquiera cercano a la fecha de nacimiento de Cristo, ¿de dónde se originó el festival asociado a esta fecha?
Ahora lea esta cita bajo el título “Navidad”: “En el mundo romano, la Saturnalia (17 de diciembre) era un tiempo de algarabía e intercambio de regalos. El 25 de diciembre también era considerado como la fecha de nacimiento del dios iraní Mitra, el Sol de la Justicia. En el año nuevo romano (1 de enero), las casas eran decoradas con verdor y luces, y regalos les eran dados a los niños y a los pobres. A estas observancias se sumaban los ritos navideños germánicos y celtas, cuando las tribus teutónicas penetraron en Galo, Bretaña y Europa central. La comida y el buen compañerismo, el tronco navideño y el bizcocho de Navidad, el verdor y los abetos, los regalos y saludos, todos conmemoraban diferentes aspectos de esta temporada festiva. Fuegos y luces, símbolos de calidez y fuego duradero, siempre han sido asociados con el festival invernal, tanto pagano como cristiano” (Enciclopedia Británica, 15ª edición, Vol. II, p. 903).
Una cita final acerca de la selección del 25 de diciembre como la fecha de nacimiento de Cristo se hace necesaria. Note un artículo en The Toronto Star (La estrella de Toronto) de diciembre de 1984, por Alan Edmonds, titulado “Les debemos mucho a los druidas y a los holandeses”, éste dice: “La Reforma le causó daño a la Navidad. Para entonces, por supuesto, los astutos políticos eclesiásticos ya habían adoptado el festival pagano a la mitad del invierno como el supuesto natalicio de Jesús de Nazaret, y habían incorporado algunas otras deidades paganas para hacer más apetecible su toma de poder”.
El 25 de diciembre no fue seleccionado porque fuera el nacimiento de Cristo, o porque fuera siquiera cercano a éste. Fue seleccionado porque coincidía con el festival pagano idólatra de Saturnalia — y esta celebración debe ser examinada cuidadosamente. En cualquier caso, no sabemos la fecha exacta del nacimiento de Cristo. Aunque Dios ciertamente pudo haberla dado a conocer, ¡Él eligió esconderla de los ojos del mundo!
  

domingo, 24 de noviembre de 2013

viernes, 1 de noviembre de 2013

Día de Muertos - Una Reflexión

En estos días la gente ya está haciendo sus preparativos para celebrar el Día de los Muertos durante los días 1 y 2 del mes de noviembre.
En esos días hacen sus altares adornándolos con flores y poniéndoles frutas, atoles y todo lo que en vida les gustó a los muertos.
Y también son los días (31 de octubre) en que se celebra el Halloween -día de brujas-.
Todas estas festividades son de ORIGEN PAGANO, las cuales han sido introducidas a través de la mentira y como tales son consideradas con el nombre de TRADICIONES. Una tradición es una costumbre transmitida de generación en generación.
Estas son algunas enseñanzas fundamentales del Espiritismo, Catolicismo y otros más: Hacer creer que los muertos, hayan sido buenos o malos, siguen estando poseídos de una consciencia y sentimientos propios por el cual pueden sentir el dolor castigo de las llamas de fuego del infierno, el gozo de la gloria del cielo, el tormento del purgatorio; y que por ésto tiene nociones de todo lo que pasa en el planeta tierra.
También hacen creer que los espíritus de los muertos están conscientes y por esto pueden venir a la hora que los invoquen.
Además hacen creer que los muertos estando en la gloria; en el cielo o en el infierno como ellos dicen, Dios les da vacaciones para venir a gozarse con los vivos.
Ahora veremos algunos textos de la Biblia que hablan sobre el estado de los muertos.
"Y de la manera que está establecido que el hombre muera una vez y después el juicio" Hebreos 9:27. Aquí se nos habla de que está establecido que el hombre ha de morir. Pero... ¿a dónde irá? De acuerdo a la orden de Dios leemos: "En el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra; porque de ella fuiste tomado: pues polvo eres, y al polvo serás tornado" Génesis 3:19.
Y Añade el Predicador: "...Porque en el sepulcro, adonde tú vas, no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría" Ecclesiastés 9:10
No puede el hombre levantarse de la tumba para estar con sus familiares y amigos como la gente cree, porque está en los sepulcros; pues polvo eres y al polvo serás tornado.
¿En qué estado están? "Porque los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben, ni tienen mas paga; porque su memoria es puesta en olvido" Ecclesiastés 9:5.
En nuestro país se ha establecido el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre), como si ellos lo supìeran o pudiesen salir de sus tumbas cuando ellos lo quieran o los sacerdotes se lo ordenen.
Esto es todo lo contrario a las Escrituras: "Ni tampoco invocarás a los muertos, porque esto es abominación a Jehová" Deuteronomio 18:11 y 12.
Recordemos lo que dice Juan: "No os maravilléis de esto; porque vendrá hora, cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron bien, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron mal, a resurrección de condenación" Juan 5:28,29.
Como hemos leído: "Porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán mi voz". Con estos pasajes podemos comprobar que nadie está en el cielo, o en el infierno, o en el purgatorio y que vienen los días 1 y 2 de noviembre... ¡No! porque están en los sepulcros tanto buenos como malos, pobres y ricos, etc., y ellos serán levantados cuando se escuche la voz del Señor.

Ministro Abraham Hernández

jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween - Una reflexión

Una de las artimañas de Satanás es disfrazar las cosas más nocivas de cosas que aparentemente son inofensivas. Hay cosas que cuando los seres humanos las hacemos, nos afectan, no solamente física, sino también espiritualmente. Muchos han transado con cositas pequeñas en pos de obtener lo que se ha bautizado con el nombre de "tradición", "entretenimiento" o "fiestas", etc. Pero… ¿qué hay detrás de ciertas celebraciones que el hombre contemporáneo encuentra en su calendario? ¿Qué hay detrás de una celebración llamada Halloween?
En Cantar de los Cantares, el rey Salomón dijo: "Las zorras pequeñas (son las) que echan a perder la viña" Cantares 2:15. Cuando nosotros comprometemos nuestras creencias, la doctrina firme y santa del Evangelio en pos de celebrar una fiesta cuya procedencia es altamente cuestionable, una fiesta durante cuyo transcurso ocurren abducciones de infantes,asesinatos, ritos satánicos… ¿No estamos acaso permitiendo que sean las "pequeñas zorras" las que echen a perder la viña?
Aparentemente para muchos cristianos, el hecho de que un país cuya cultura es predominante en nuestro hemisferio celebre una fiesta llamada Halloween, es suficiente como para adoptarla como suya, sin antes cuestionar sus orígenes. Es por eso que he decidido llevar este mensaje de esclarecimiento a mis lectores para que yo, al saber la "falta de conocimiento" que tiene el Pueblo Santo de Dios con respecto a los orígenes deHalloween, no continúen perdiéndose porque nadie les dijo la verdad.
¿En qué consiste la tradición de la celebración llamada Halloween?
En realidad la celebración llamada Halloween es el día más satánico en el calendario pagano. Ningúncristiano debe participar en la celebración de las actividades llevadas a cabo ese día. En mi iglesia se han organizado varias otras celebraciones alternativas, a las que han bautizado "carnaval divino" para los niños. Si no lo hacemos, ¡los niños no entenderán! Al ser tan pequeños y llenos de vida, ellos ven que en la escuela todo está siendo organizado para la gran celebración de Halloween, y sin embargo, sus padres (los miembros de la iglesia a donde asisto) no están entusiasmados por lo que ellos ven que será una gran celebración. La realidad es que en nuestra iglesia estamos intentando darle a nuestros niños alguna celebración alternativa para que no tengan la motivación de irse a celebrar una fiesta que en sus entrañas está dedicada a la alabanza de fuerzas malignas.
Durante la celebración de Halloween, los niños se visten de brujas, duendes, fantasmas,pequeños demonios, y adivinos. Todos estos son representantes del reino de las tinieblas. Los juegos jugados durante Halloween promueven miendo en los niños y se basan en casas tenebrosas llenas de telas de araña, sangre, esqueletos, gatos negros, murciélagos, y cuartos oscuros. Pero la celebración no es completada hasta que no aparece la gitana con su bola de cristal para decir la suerte de los participantes.
Satanás ha ganado la aprobación para la celebración de esta fiesta haciéndola una "tradición". Una vez algo se convierte en una tradición, las generaciones futuras no cuestionan los orígenes, sino que siguen la celebración simplemente porque es "parte de la tradición".

En Marcos 7:13 la Palabra de Dios nos dice: "Así, por la tradición que se transmiten entre ustedes, anulan la palabra de Dios. Y hacen muchas cosas parecidas".
Sin embargo, esta celebración no es buena en lo absoluto. No está basada en ninguna victoria bélica, ninguna fecha conmemorativa importante, etc. ¡No! De hecho, durante el día de la celebración deHalloween se cometen más crímenes y actos tenebrosos que ningún otro día del calendarioestadounidense. Los dueños de gatos negros los encierran por temor a su desaparición. El año pasado, sólo en una ciudad de Texas se reportó la desaparición de más de 240 gatos negros en los días cercanos a al celebración de Halloween.
A los niños se les enseña a ir de puerta en puerta diciendo "trick or treat " lo cual significa "o me regalas algo (generalmente dulces) o te juego una broma". Pero, ¿Es de cristianosamenazar a alguien con darte dulces bajo la amenaza de jugarle una broma? ¡Por supuesto que no! Es gracias a ese tipo de actitud en los niños que se encuentran en las calles en las horas tempranas de la noche de Halloween que la policía es puesta en alerta para atender a la descomunal cantidad de hechos vandálicos que se registran entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana de la noche de la celebración deHalloween.
¿Quién más celebra Halloween?
Los satanistas celebran la noche de Halloween como el día más "santo" en su calendario, donde se insta a las sectas satánicas a ofrecer sacrificios humanos y animales al demonio (¡lo que se desea es sangre!). Hasta hace pocos años los cristianos de Estados Unidos no habían cuestionado la celebración de Halloween, pero la gran cantidad de niños infantes y gatos negros desaparecidos que se reportan alrededor de ese día es escandalosa. Eso ha puesto a la defensiva a la Iglesia de Jesucristo.
¿De dónde vino la celebración de Halloween?
Las primeras celebraciones de Halloween NUNCA fueron llevadas a cabo por la iglesia, sino por los sacerdotes de una orden llamada Druida. La celebración de Halloween se hacía en honor a Samhain, el "señor de la muerte", y sus demonios, cuyo festival caía el 1 de noviembre. De hecho, la definición etimológica de la palabra Halloween es "noche totalmente santa". De acuerdo con el diccionario Webster, la palabra Halloween viene de las palabras inglesas "All Hallo Even". Esta "noche totalmente santa" del 31 de octubre -amanecer 1 de noviembre - era también, de acuerdo con el Calendario Romano, un día santo para recordar las almas de los muertos. De ahí la confusión por la mezcla de ambas celebraciones.
Por su parte los Católicos recordaban a los santos muertos, como lo hacen la IglesiaEpiscopal y la Iglesia Ortodoxa Griega, pero los sacerdotes de Druida, una orden pagana, tomó la misma noche para celebrar - no el recuerdo de los muertos - sino para brindar loo al "señor de la muerte"…Samhain.
Este festival tiene la intención de honrar a los mártires, conocidos y desconocidos que hayan muertos por la Iglesia (en realidad fue la iglesia de Roma la que mató a la gran mayoría). Durante los tiempos de Constantino, estos dos días festivos - el eclesiástico y el pagano - se mezclaron en un intento volicional, consciente y calculado para "tratar de cristianizar" el día pagano. ¡Pero qué error! La Iglesia no logró cristianizar a los paganos. Sucedió lo contrario, como siempre que se intenta transar con el mal…. los paganos influyeron más el día eclesiástico que viceversa.

¿Cuál es la responsabilidad de todo creyente?
Como padre creyente, usted tiene la responsabilidad de no permitir a sus niños que sean expuestos a una celebración, que si bien tiene la intención primaria de honrar a los muertos, es también usada por grupos paganos para celebrar sus ritos satánicos. Lo que puede parecer a sus niños como juegos inofensivos pueden convertirse en grandes casos de trasferencias de espíritus que estoy seguro usted no desea que su hijo traiga a su casa. Esa noche hay más espíritus inmundos en los aires que ningún otro día del calendario.
¿Qué repercusión podría tener Halloween en la vida de loscristianos?
La celebración introduce a los niños a involucrase en ritos que en el mejor de los casos no son cristianos y que en definitiva no le dan la gloria a Dios. Cuando a los niños se les enseña que está bien jugar con la oscuridad, con esqueletos, máscaras tenebrosas, gatos negros, sangre, brujería, adivinación, etc., también se le introduce al virtual envolvimiento con ritos cultistas en el futuro.
Cuando las cosas de Satanás parecen normales para los niños, ¿Qué esperanza tenemos de que en el futuro estos niños puedan discernir apropiadamente entre el bien y el mal, espacialmente cuando comience la Gran Tribulación y la Nueva Era comience su entrenamiento masivo con el liderazgo del Falso Profeta?
Es ese pequeño zorro que puede echar a perder la vida espiritual de nuestros hijos al ser introducidos a prácticas cultistas. Como cristianos debemos concientizar a otros que quizás ignoran a lo que se están exponiendo al celebrar la tradición de Halloween.

"Porque pueden estar seguros de que nadie que sea avaro (es decir, idólatra), inmoral o impuro tendrá herencia en el reino de Cristo y de Dios. Que nadie los engañe con argumentaciones vanas, porque por esto viene el castigo de Dios sobre los que viven en la desobediencia. Así que no se hagan cómplices de ellos. Porque ustedes antes eran oscuridad, pero ahora son luz en el Señor. Vivan como hijos de luz (el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad) y comprueben lo que agrada al Señor. No tengan nada que ver con las obras infructuosas de la oscuridad, sino más bien denúncienlas, porque da vergüenza aun mencionar lo que los desobedientes hacen en secreto." Efesios 5:6-12

Pastor Dawlin A. Ureña 
Grand Rapids, Michigan, USA

lunes, 23 de mayo de 2011

Sobrevivientes al Día del Juicio

#findelmundo #diadeljuicio  
Bueno, pues hoy es Lunes 23 de Mayo, y si estas leyendo esto es porque tu no fuiste elegido para ir con Dios, y al igual que yo, te espera un tormento de 5 meses que ya comenzó desde el día de ayer con la derrota de Monarcas Morelia en la final del Torneo de Clausura, y acabará hasta el 21 de Octubre para finalmente ser destruido y presenciar el fin del mundo en primera fila. 

No te preocupes, vas a poder ver los conciertos de Motley Crue y Slayer en México, mas los que se acumulen de aquí a octubre, mientras tanto veamos el recuento de los daños.....jajaja, mira de lo que te perdiste por no asistir...

  
Por cierto, si alguien conoce a algún familiar o amigo que haya sido arrebatado el 21 de mayo por favor dejeme un comentario, para que todo el mundo conozca su relato.... 

viernes, 20 de mayo de 2011

21 de Mayo, Día del Juicio

#diadeljuicio #findelmundo 
Para que luego no digan que no les avisé con tiempo, el día del juicio es mañana sábado 21 de mayo de 2011, así es, mañana es el día del juicio o día del arrebatamiento, donde todos los elegidos nos vamos a un lugar mejor y todos los demás, osea ustedes, se quedan a sufrir los horrores que seguirán.

Finalmente, 5 meses después, el 21 de Octubre del 2011, viene la destrucción o "el fin del mundo" y se me petatean todos los no elegidos, así que ya están avisados.
 Esto no es motivo de alarma, no se me asuste, y no lo digo yo, ni siquiera la biblia, lo dice el anuncio.


martes, 8 de febrero de 2011

Aplicación de iPhone para confesarse

#iglesiacatólica #iphone
Por casi dos dolares se puede descargar desde iTunes la aplicación para iPhone que aprobó la Iglesia Católica en Inglaterra y Estados Unidos para confesarse. Ahora podrá confesarle sus pecadillos a su iPhone y él le dirá que debe hacer para redimirse y les permitirá llevar un "seguimiento" de su comportamiento.


Otra vez, estos dirigentes religiosos, no tienen perdón de Dios, me imagino que si la aprobaron, parte de las ganancias por descargas de la aplicación, van para la iglesia, así que van a recibir "limosna" de todo el mundo.  Aunque se se sabe que al día de hoy el Vaticano rechaza e invalida las confesiones hechas por medio de un software, así que ni entre ellos se ponen de acuerdo.   

jueves, 23 de diciembre de 2010

La verdad sobre la Navidad

#Navidad #fiestasnavideñas #25 #Diciembre 
¿Qué significado tienen para usted la Navidad?, ¿Son días de recogimiento religioso, o de algarabía festiva? ¿Es la época de meditar en el nacimiento de Jesús, o de dejar a un lado los principios cristianos?
Bien, porque no aprendemos un poco mas sobre la Navidad y sus orígenes. La palabra Navidad etimológicamente proviene de  ''Natividad'' y quiere decir Nacimiento (haciendo alusión a Jesús). Pero... ¿Quiere decir esto que la navidad es una celebración Cristiana?, por supuesto que no. Veamos algunas razones...

Origen de la Navidad
La Navidad es una festividad que se efectúa el día 25 de Diciembre de cada año y como dijimos anteriormente, se hace para festejar el Nacimiento de Jesús. Preguntese: ¿Nacio Jesús ese día? La respuesta otra vez es: NO.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Pastores Evangelicos Homosexuales en Alemania

#pastores #evangelicos #gay #alemania   
No tienen perdón de Dios, ahora en Alemania es permitido que los pastores gay y lesbianas puedan vivir con su pareja del mismo sexo y compartir las dependencias parroquiales.
Al parecer en Alemania si son muy liberales, jajaja. Lo que nunca se les ocurrio a los pastores evangélicos alemanes es preguntarle a Dios que opinaba al respecto, y eso demuestra que ni siquiera los pastores leen la biblia, porque en 1 Corintios 6:9, 10 se menciana lo siguiente: "¡Qué! ¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios."


miércoles, 30 de junio de 2010

¿ Murió Jesucristo en la Cruz ?

#noticias #religion #Jesús

Desde hace mucho tiempo las personas que pertenecen al cristianismo han creído que Jesucristo murió en una "cruz", pero...  "no hay pruebas de que haya sido así" - dice un pastor sueco.

Gunnar Samuelsson, un teólogo de la universidad de Gotemburgo escribió una tesis de 400 paginas sobre la crucifixión, en la cual explica, basándose en los escritos originales, que no hay evidencia de la crucifixión de Jesucristo.

Que interesante, así que han vivido engañados por siglos y siglos !!!

Para leer articulo con mas detalle, les dejo aquí la fuente:  http://noticias.aol.com/2010/06/30/murio-o-no-jesus-en-la-cruz-teologo-lo-duda/

martes, 4 de mayo de 2010

Los 5 jinetes del libro de Los Calmos

Ahora son 5, sí, 5 los jinetes del Apocalipsis y fueron vencidos con éxito (jajaja). Se preguntarán........ ¿cuales son?, porque en la biblia nada mas se mencionan 4. Según la biblia de Felipe Calderón (verdugo de los jinetes) dice en el libro de:
 Los Calmos 6:2. "Y vi y miren, ¡Un caballo Enfermo!; y el que iba sentado sobre él tenía un cerdito; y le fue dado un cubrebocas, y salió infectando, para completar su epidemia.
Los Calmos 6:4. “Y salió otro, un caballo de color de fuego; y al que iba sentado sobre él se le concedió quitar de México la paz para que se balacearan unos a otros; y le fue dado un gran cuerno de chivo”.
Los Calmos 6:5-6. “Y vi, y, ¡miren!, un caballo negro; y el que iba sentado sobre él tenía en su mano una balanza. Y oí una voz como si fuera en medio de los cuatro partidos politicos decir: ‘Un litro de leche por $20.50, y tres litros de cerveza por $75.50; y no tires los huesos de ni las tripas de perro; que son para mi sopa.”
Los Calmos 6:8. “Y vi, y, ¡miren!, un caballo reseco; y el que iba sentado sobre él tenía el nombre Sequía. Y el Calor venía siguiéndolo de cerca”.

Por último el nuevo jinete: Los Calmos 6: x. "Y de repente, ¡ho dios mio!; un caballo de color chapopote y el que iba sentado sobre el era llamado Gringo, y le fue concedido dragar petróleo de México y revenderselo en forma de gasolina a precios muy elevados."

Según los teologos y bliblistas dedicados a estudiar las "Corruptas Escrituras" nos dan una idea de lo que representan cada uno de los 5 caballos del Apocalipsis y de sus jinetes. Según ellos esta es la interpretación:


  1. Caballo Enfermo: Influenza A-H1N1

  2. Caballo color Fuego: El crimen organizado.

  3. Caballo color Negro: La crisis económica

  4. Caballo Reseco: La 2da peor sequia en la historia de México

  5. Caballo color Chapopote: Caída en la producción de petróleo en México.
Y resulta que Calderón se los hecho a todos en lo que va de su gobierno y salió victorioso. ¡¡WOW!!


Y esta es otra versión.................................................................................................................



P.D. Si quieren comparar en sus propias biblias los reales y veridicos 4 jinetes del apocalipsis, sustituyan "Los Calmos" por "Apocalipsis" o "Revelación(en otras traducciones)"  y con el mismo capitulo y versiculo los van a encontrar; los cuatro primeros obviamente"

martes, 6 de abril de 2010

Terremotos en un lugar tras otro

Al parecer lo que está de moda en estos ultimos meses son los terremotos, despues del más reciente en Mexicali, México, informes del servicio geologico de Estados Unidos informan de un sismo ocurrido esta vez en Sumatra.
¿Será un cumplimiento de las profecias biblicas que anuncian el fin de éste sistema de cosas?
No es para alarmarse pero tal vez necesitemos analizar y comparar las circunstancias en las que nos encontramos con lo que la biblia dice..... Veamos 3 traducciones diferentes en el libro de Mateo 24:7-8 :

La Septuaginta


  • "se levantará gente contra gente y reino contra reino; y habrá hambres, y pestes y terremotos aquí y allí; todo esto, principio de dolores de parto"
Reina Valera


  • "Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en lugar tras otro. Todas estas cosas son principios de dolores de aflicción"
Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.

  • "Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en lugar tras otro. Todas estas cosas son principios de dolores de angustia"
Comparen y decidan ustedes: